De acuerdo con la Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia 2020 (EDAD – Hogares 2020), en 3,86 millones de hogares españoles (el 20,5 por cien del total de hogares existentes en nuestro país) vive al menos una persona con discapacidad. Las proporciones más altas de hogares con personas con discapacidad se dan en Galicia (24,6 por cien), la Región de Murcia (24,5 por cien) y Canarias (24,2 por cien), mientras que las más bajas se registran en la Comunidad Foral de Navarra (17,1 por cien), el País Vasco (17,2 por cien), la Comunidad de Madrid (17,7 por cien) y Cataluña (17,9 por cien).
Los problemas de movilidad fueron el tipo de discapacidad más
frecuente
Un total de 4,38 millones de personas residentes en hogares afirmaron tener discapacidad o
limitación en el año 2020. Por sexo, 1,81 millones eran hombres y 2,57 millones mujeres.
La discapacidad o limitación afectaba a 94,9 personas por cada mil habitantes y en mayor
medida a las mujeres (109,2) que a los hombres (80,1).
Por edad, el 75,4% del colectivo con discapacidad o limitación residente en hogares tenía 55
o más años. Tres de cada cinco de estas personas eran mujeres.
Descargar el documento: