En este Informe de 2014 se puede encontrar una panorámica general sobre la población con discapacidad en España, realizada a partir de fuentes de información fundamentalmente legislativas y estadísticas. Dada su especial implicación con la Comunidad Autónoma de Extremadura, el Informe aborda de manera específica, la situación de la población con discapacidad en esta región.
El Informe ofrece información detallada de los avances legislativos que han resultado relevantes para las personas con discapacidad en el entorno internacional, estatal y regional, abordando la aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el desarrollo de las estrategias europea y española para 2020, así como una serie de temas específicos relacionados con empleo, pensiones y dependencia.
El tercer capítulo contiene una propuesta metodológica completa para la medición de manera estable y sistemática de los niveles de inclusión social de las personas con discapacidad, en comparación con la población general. Para ello se detallan medidas relevantes para un mejor cálculo estadístico del fenómeno, y se aporta un sistema de indicadores de inclusión social de las personas con discapacidad basado en tres ejes: inclusión económica, derechos e integración social, que se desgranan en los capítulos cuatro, cinco, seis y siete.
Merece mención especial el capítulo octavo del Informe dedicado a la situación de las mujeres con discapacidad en España.
La elaboración de un informe bienal que proporcione una actualización exhaustiva de la situación de la Discapacidad en España es una de las actividades encomendadas al Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED), actividad que se ha desarrollado en base a los indicadores recopilados y los estudios e investigaciones impulsadas por el OED. El resultado de este trabajo multidisciplinar del equipo técnico del Observatorio Estatal de la Discapacidad aparece estructurado en cuatro capítulos monográficos centrados en el perfil sociodemográfico de las personas con discapacidad, la aplicación en España de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, los retos y oportunidades en materia de empleo, y el desarrollo de la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. El ‘Informe Olivenza 2010’ incluye además una crónica informativa de los años 2008 y 2009 -con una actualización por trimestres del año 2010-, y una selección de indicadores estadísticos sobre distintas materias en relación con la discapacidad.
Edición y publicación
Lugar: Olivenza
Editorial: OED
Año: 2011
Identificación
Tipo: Informe
Depósito Legal: BA-6473/2010